Uno de los desafíos más significativos en Panamá es la variabilidad en los costos del servicio eléctrico. Por ejemplo, durante el primer semestre de 2024, la tarifa del servicio experimentó un aumento de entre un 2 % y un 15 %. Este incremento sustancial ha impulsado a muchas personas a considerar seriamente la instalación de sistemas fotovoltaicos.
Comúnmente referidos como paneles solares, estos equipos convierten la luz solar en energía eléctrica. Es posible instalarlos en los techos de casas y estructuras, produciendo así energía limpia, renovable y, lo más relevante, propia, lo que permite reducir significativamente los costos en las facturas de electricidad.
En Panamá, el aumento en la demanda de energía es notable, por lo que es crucial contar con asesoría de empresas con experiencia, como RIGSA, que posee el conocimiento necesario para brindarte tranquilidad.
¿Debería instalar paneles solares? Soluciones para empresas y hogares
La principal incertidumbre que rodea la instalación de paneles solares es su costo inicial. Sin embargo, cabe destacar que hoy en día son más asequibles, y estos sistemas ofrecen enormes ventajas tanto para empresas como para viviendas.
Las compañías, por ejemplo, enfrentan altos costos en sus facturas eléctricas. Al instalar paneles solares, estos costos se reducen notablemente. Además, favorece un consumo energético más eficiente, permitiendo mejorar la eficacia operativa de la empresa. Como valor añadido, su imagen ante el mundo se potencia, mostrando un fuerte compromiso con la sostenibilidad.
Las viviendas también disfrutan de los beneficios económicos, ya que con los paneles solares, eliminan la dependencia de fuentes externas para el suministro eléctrico y evitan los constantes aumentos en las tarifas. Esto representa una excelente solución durante los apagones. Además, los hogares que cuentan con sistemas fotovoltaicos ven incrementado su valor en el mercado.
Alternativas de sistemas fotovoltaicos
El mercado de los sistemas fotovoltaicos está en expansión, lo que ha dado lugar a la aparición de más empresas que ofrecen servicios variados junto a diferentes tipos de sistemas. Cada uno de estos sistemas tiene características y ventajas específicas, ajustándose a las preferencias y requerimientos de las personas. A continuación, se presentan algunas de las opciones más populares, disponibles en compañías como.
Paneles solares de silicio monocristalinos
Perfectos para aplicaciones comerciales y residenciales, estos paneles cuentan con tecnología avanzada y alta eficiencia que permite convertir la energía solar, generando un ahorro significativo en costos. Proporcionan resistencia frente a las adversidades climáticas mientras disminuyen las emisiones de carbono.
Paneles solares de silicio monocristalino All Black
Existe otra versión, el All Black, pensado para aquellos que quieran un diseño más vistoso sin dejar de lado el rendimiento. Como su nombre lo indica, son completamente negros, ideales para instalaciones donde se requiere que el techo tenga una estética particular. Con estos paneles tendrás un diseño elegante, vistoso y máxima eficiencia de energía al mismo tiempo que se adaptan a entornos comerciales y residenciales.
Smartflower
Una de las opciones más atractivas del mercado. Su nombre sugiere su característico diseño: se asemeja a una flor que sigue al sol durante el día. El Smartflower integra los paneles solares, el inversor y un sistema de seguimiento solar. Su instalación es sencilla y rápida, sin muchas complicaciones.
HeliaSol
Las láminas solares HeliaSol son de las más innovadoras en el mercado de la energía solar. Son paneles orgánicos, muy ligeros y flexibles. Su flexibilidad les permite ser adaptadas en superficies difíciles, como, por ejemplo, paredes de edificios e incluso vehículos. Su alta tecnología y atributos los hacen muy populares en edificaciones modernas.
RIGSA: venta de sistemas fotovoltaicos innovadores y eficientes en Panamá
El sector de los sistemas fotovoltaicos en Panamá ha revelado ser más extenso de lo anticipado, lo que evidencia que el interés en estos sistemas ha ido en aumento.
Actualmente, en Panamá hay más de 60 empresas que proveen paneles solares, y una de las líderes en el sector, con más de 25 años de trayectoria, es RIGSA. En esta reconocida empresa, puedes hallar soluciones de paneles solares tanto para hogares como para empresas y proyectos de mayor envergadura. Cabe destacar que RIGSA no solo se encarga de la instalación de los sistemas, sino que también ofrece servicios de mantenimiento (tanto preventivo como correctivo) para garantizar su óptimo funcionamiento.
El costo de los paneles solares puede variar bastante, ya que depende de la ubicación y del tipo de sistema que elijas. Sin embargo, en RIGSA encontrarás ofertas especiales. Si necesitas realizar una cotización o deseas saber cuál modelo se adapta mejor a tus necesidades, no dudes en contactar a sus asesores aquí.