En nuestro sitio web, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Una cookie es un archivo de texto pequeño que se almacena en tu ordenador o dispositivo móvil cuando visitas nuestro sitio. Estas cookies nos permiten recordar tus preferencias y ofrecerte una experiencia personalizada, adaptada a tus necesidades y gustos.

Beneficios de contratar un consultor BI para tu empresa en Nicaragua

Beneficios de contratar un consultor BI para tu empresa en Nicaragua

Si estás incursionando en el ámbito empresarial, quienes tienen más trayectoria te mencionarán que la inteligencia de negocios (BI) es esencial para alcanzar el éxito en el mercado actual. Para ser competitivo, debes ser capaz de tomar decisiones basadas en datos confiables y tener la habilidad de identificar tendencias y oportunidades, algo que es posible a través de una efectiva BI.

No es casualidad que en la mayoría de las empresas la incorporación de esta herramienta sea equivalente al éxito. Por ello, implementar la BI a través de un consultor especializado es esencial para mejorar los procesos de tu empresa y potenciar el crecimiento de tus negocios.

Consultor BI: tareas y competencias

Un consultor de business intelligence es un profesional sumamente calificado en convertir los datos de tu negocio en información relevante, útil para realizar decisiones acertadas. Entre sus principales responsabilidades se incluyen el análisis de grandes volúmenes de información, la identificación de patrones y el descubrimiento de tendencias, utilizándolo sus habilidades específicas para lograrlo.

A continuación, te ofrecemos un resumen de las funciones y conocimientos de los consultores BI:

Roles

  • Recopilación y limpieza de datos: recolecta datos de múltiples fuentes, incluyendo bases de datos antiguas, sistemas operativos y hojas de cálculo. A través de un análisis cuidadoso, selecciona lo más relevante.
  • Modelado de datos: crea modelos que facilitan la comprensión de las relaciones entre diferentes variables, permitiendo así realizar análisis predictivos.
  • Informes y dashboards: comunica los resultados de manera clara y resumida mediante informes y visualizaciones interactivas (dashboards).
  • Análisis de datos: analiza métricas utilizando técnicas estadísticas para identificar patrones, tendencias y conexiones ocultas en los datos que podrían revelar oportunidades de negocio.
  • Consultoría: suelen actuar como asesores para empresarios, mostrando cómo los datos extraídos pueden ayudarles a tomar decisiones más informadas y alcanzar sus objetivos.

Competencias y conocimientos

  • Conocimientos técnicos: el profesional debe ser experto en herramientas de BI, como Power BI, Tableau, Qlik Sense, entre otras, además de bases de datos (SQL), estadística y, en algunos casos, conocimientos de programación (Python, etc.).
  • Habilidades analíticas: no solo es suficiente manejar herramientas de análisis de datos, como R o SPSS, sino también saber interpretar esos datos y obtener conclusiones valiosas.
  • Habilidades de comunicación: la elaboración de informes y dashboards complementa la habilidad de transmitir análisis, tanto a audiencias con formación técnica como a aquellas sin ella.
  • Pensamiento crítico: los datos aislados no revelan nada; un consultor BI eficaz debe ser capaz de resolver problemas complejos y descubrir soluciones innovadoras.

5 beneficios de tener un consultor BI en tu empresa

Antes, la «intuición empresarial» era clave para impulsar una empresa. Hoy en día, esa «intuición» necesita estar respaldada por datos concretos. Las empresas que colaboren con consultores BI disfrutarán de lo siguiente:

  • Experiencia y conocimiento especializado: tienen conocimiento actualizado en la última tecnología en BI, sacando el máximo provecho de ella y evitando errores comunes.
  • Visión estratégica y objetiva: la mirada externa de los consultores le permite no cegarse y siempre tener un enfoque estratégico, identificando oportunidades que posiblemente se te hayan pasado.
  • Ahorro de tiempo y recursos: sin un consultor BI, la implementación de esta herramienta puede ser engorrosa y estresante. Un consultor realizará la tarea y te ahorrará muchos recursos.
  • Maximización del retorno de la inversión: identifica las herramientas más acertadas para tus necesidades, asegurando que el retorno de la inversión sea máximo.
  • Mejora constante: su trabajo no termina en la implementación de la BI, sino que brindan soporte y capacitación continua para sacar el máximo provecho a largo plazo.

AK Digital: consultores BI, esenciales para la transformación digital

La importancia de una empresa o negocio hoy en día radica en cuán bien se comprenden las exigencias del mercado. Es posible que tengas excelentes ideas, pero eso no se traduce automáticamente en oportunidades comerciales. La información, bajo la gestión de consultores BI, puede ser sumamente valiosa, y en AK Digital tienen una especialización en este campo.

Si posees una gran cantidad de información dispersa en diferentes fuentes que no te facilita tomar decisiones estratégicas, es el momento de transformar tu negocio mediante la implementación de inteligencia de negocios.

Para obtener más detalles sobre cómo puedes utilizar los datos para tomar decisiones más acertadas, prever tendencias, aprovechar oportunidades y, en definitiva, hacer crecer tu compañía, no dudes en ponerte en contacto con AK Digital a través de su sitio web.

By Henry Valdivia

Puede interesarte