En nuestro sitio web, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Una cookie es un archivo de texto pequeño que se almacena en tu ordenador o dispositivo móvil cuando visitas nuestro sitio. Estas cookies nos permiten recordar tus preferencias y ofrecerte una experiencia personalizada, adaptada a tus necesidades y gustos.

El tribunal inadmite el recurso de Iberia contra el concurso de ‘handling’ de Aena | Economía

El tribunal inadmite el recurso de Iberia contra el concurso de ‘handling’ de Aena | Economía

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TARC) ha inadmitido definitivamente el recurso interpuesto por Iberia contra la adjudicación de varios lotes del concurso de handling de rampa —el servicio de tierra a terceros de equipajes y pasajeros— de Aena sobre los que presentó reclamación la aerolínea, según la resolución a la que ha tenido acceso EL PAÍS.

Iberia presentó la impugnación del concurso el pasado 20 de octubre, casi un mes después de su resolución, tras perder la licencia de ocho de sus principales aeropuertos y al considerar que existían “irregularidades” en la adjudicación. El TARC admitió a comienzos de noviembre la suspensión cautelar de la adjudicación hasta resolver sobre el fondo del asunto. La resolución definitiva ha llegado este viernes y supone una importante victoria en la pugna que mantenían Iberia y Aena, ya que el TARC ha levantado la suspensión de la adjudicación y el gestor aeroportuario podrá firmar los contratos con los distintos adjudicatarios.

El TARC no entra a valorar el fondo del asunto ni las irregularidades que denuncia Iberia en su recurso, pero rechaza la premisa de la aerolínea de que el concurso del handling sea asimilable a un contrato público de servicios o a una concesión de servicios. Se trata, según el TARC, de “una relación jurídica de naturaleza especial regida por su normativa específica”, por lo que este órgano administrativo dependiente del Ministerio de Hacienda declara carecer de competencia para resolver sobre la reclamación, e inadmite el recurso Una vez agotada la vía administrativa, Iberia deberá llevar ahora su demanda ante instancias judiciales, interponiendo un recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional, en el plazo de dos meses, según consta en la resolución del TARC..

El resultado inicial del concurso, que se anunció en septiembre, supuso un duro golpe para el negocio de Iberia. La compañía perdió todos los grandes aeródromos donde estaba presente por tráfico de pasajeros, excepto el de Madrid-Barajas. Así, por la decisión, Iberia Airport Services cedía los aeropuertos de Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga, Alicante, Gran Canaria, Tenerife Sur, Ibiza y Bilbao. Cuando se anunció el resultado, Iberia mostró su rechazo y “perplejidad”, y, además de pedir una revisión de las puntuaciones, advirtió de que tomaría las “acciones oportunas”.

La adjudicación también ha desatado un conflicto laboral azuzado por los sindicatos presentes en la empresa de handling de Iberia, que temen por el empeoramiento de las condiciones laborales de los 6.000 trabadores que prestan este servicio, y que deben ser recolocados por ley en las empresas adjudicatarias. Estos sindicatos convocaron una huelga para el puente de la Constitución que finalmente fue desconvocada el pasado miércoles.

Aunque el TARC no haya entrado a argumentar sobre el fondo de la reclamación, el recurso de Iberia contiene fuertes críticas contra el procedimiento llevado a cabo por Aena, a la que acusa de falsear la adjudicación con un pretendido “informe técnico que nunca existió” y que se limitó a una presentación de PowerPoint de 188 láminas “que no recoge ningún tipo de motivación sobre la aplicación de los criterios sujetos a juicio de valor, ni de los criterios de eliminación directa (algunos de los cuales también requerían juicio de valor), sino que es un nuevo intento burdo de, a través de la mera acumulación de papel, pretender generar la apariencia de una voluminosa expresión de razones de la adjudicación cuando sobre eso no hay nada”, advertía la aerolínea de IAG.

Iberia también acusaba a Aena de impedirle el acceso al expediente de adjudicación para comprobar las ofertas de los rivales que resultaron ganadores, aduciendo que se trataba de información confidencial, incluso en aquellas partes que eran de valoración automática.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.

RECÍBELO EN TU CORREO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

_

By Henry Valdivia

Puede interesarte